La opción más completa de Revit para diseño BIM. Dibujo de plantas, cortes, fachadas, ejes, acotaciones, niveles, creación de planos, formato de impresión, renders, estudio solar, recorridos virtuales, cuantificación, modelado de edificios con formas irregulares. Diseño de circuitos eléctricos, iluminación, creación de planos, isométricos. Diseño de instalaciones hidrosanitarias, tuberías, isométricos, colocación de válvulas, sistemas de agua, fría, caliente. Diseño de instalaciones de aire acondicionado, difusores, condensadores, unidades externas. Cuantificación de material de instalaciones. Dibujo y diseño de estructuras para edificios realizados en Revit, cimentación, columnas, vigas, trabes, armaduras, losas estructurales, acero de refuerzo, armados, modelos en 3D y planos.
TwittearConocimiento del entorno de la aplicación. Conocer las vistas. Editar unidades y escalas. Creación de Niveles.
Se utilizarán las diferentes herramientas de navegación.
Creación y edición de muros (altura, grosor, etc.) Creación de una planta arquitectónica.
Comprender la relación de los niveles y las plantas, creación y modificación.
Trazo y características de ejes y su relación en diferentes niveles.
Cargar e insertar puertas en el proyecto. Duplicar familia y modificar propiedades de las puertas.
Cargar e insertar ventanas en el proyecto. Duplicar familia y modificar propiedades de las ventanas.
Trazar por área los pisos del proyecto.
Trazar por área los pisos del proyecto.
Conocer los distintos tipos de escaleras. Crear y editar escaleras en el proyecto.
Insertar componentes (mobiliario) al proyecto. Duplicar familias y configurar las propiedades. Insertar lámparas.
Trazar los plafones de proyectos. Configurar las propiedades de los plafones.
Diferentes formas de creación de techos, configurando sus propiedades (grosor, inclinación, altura).
Trazo de superficies topográficas, definición de alturas.
Ambientación de elementos exteriores, guarniciones, calles, vegetación, personas y elementos decorativos.
Creación de cortes y fachadas. Edición del nombre de cada corte y fachada. Cortes en 3D.
Tipos de cotas: alineada, lineal, angular, de elevación, de pendiente, de coordenadas de punto, etc. Configuración de cotas: color, símbolos, grosor de lineal, texto: tipo y tamaño de letra, formato de unidades, etc. Insertar cotas en el proyecto.
Insertar nombre a las habitaciones del proyecto. Uso de línea de separación de habitación. Edición de etiquetas de habitación.
Creación de áreas por muros y líneas de contorno. Uso de líneas de contornos. Creación de vista de plano de área. Edición de etiquetas de área.
Añadir anotaciones de texto (notas). Configuración de propiedades del texto: directriz, alineación, formato.
Creación y configuración de materiales personalizados. Aplicación de un material por cara a un elemento. División de caras de un elemento para la aplicación de distintos materiales.
Insertar cámaras para vistas en 3D. Tamaño de recorte. Configuración de propiedades de cámara.
Activación de sombras. Configuración de sol y sombra para la posición del sol. Creación de video del estudio solar.
Configuración de propiedades del render: Calidad. Configuración de salida. Iluminación. Fondo. Imagen.
Creación de un recorrido 3D del proyecto. Edición del recorrido. Exportar recorridos a archivos de imagen o a video.
Selección de un cuadro de rotulación. Introducción de información del proyecto. Creación del plano. Configuración de impresión.
Creación y edición de una masa. Transformación de caras de una masa en muros, suelos y cubiertas. Creación y edición de un sistema de muro cortina.
Creación y edición de una masa. Transformación de caras de una masa en muros, suelos y cubiertas. Creación y edición de un sistema de muro cortina.
Herramientas para el trabajo con masas para el diseño de edificios, muros, columnas, plantas tipo.
Creación de mueble. Creación de sólidos y/o vacíos con las herramientas: extrusión, fusión, revolución, barrido, fundido de barrido. Especificación de subcategoría a cada elemento. Adición de controles al elemento. Cargar familia en un proyecto.
Creación de mueble. Creación de sólidos y/o vacíos con las herramientas: extrusión, fusión, revolución, barrido, fundido de barrido. Especificación de subcategoría a cada elemento. Adición de controles al elemento. Cargar familia en un proyecto.
Creación de familias basadas en parámetros que pueden ser modificados dinámicamente.
Importación de archivos de AutoCAD. Creación de archivos DWG. Guardar vistas y planos seleccionados como archivos DWG.
Creación de tablas de planificación. Cómputo de materiales.
Métodos de exportación de cuantificación de datos a Excel con características como cantidad, precio, volumen, Área.
Cómo crear y cargar una nueva plantilla
Vincular archivo arquitectónico a la plantilla eléctrica
Copiar los elementos necesarios del arquitectónico al eléctrico
Colocación, personalización y configuración de contactos. Crear simbologías especiales
Colocación y configuración de tablero.
Asignación conexión y configuración de circuitos.
Colocación y configuración de luminarias. Creación de luminarias personalizadas, flujo luminoso (lm) voltaje y potencia.
Creación de equipos personalizados, voltaje y potencia.
Asignación, colocación y configuración de apagadores.
Conexión de circuitos a tablero, tipos de conexiones.
Calibres de cable, simbología, rotulación, especificaciones de seguridad y trayectorias.
Rotulación de planos, circuitos, voltajes, calibre y número de conductores.
Colocación de tubería conduit, flexible, escalerillas, uniones, trayectorias, uso y edición de condulets y cajas especiales, simbología y representación.
Balanceo de cargas en circuitos en la tabla de planificación de paneles, personalización de formato de la tabla.
Cuadro de Cargas por circuitos y zonas.
Creación de detalles cotas y anotaciones
Dibujo y diseño de diagrama unifilar.
Maquetación del plano, escala, configuración de cuadro de datos y personalización de formato. Cuadros de notas, detalles, especificaciones y simbología.
Me gusto mucho el curso, las maestras son muy buenas, tienen mucha paciencia, le dedican el tiempo necesario a cada comando y explicación. Siempre preguntan si hay alguna duda sobre el tema para repasarlo nuevamente. Me quedo con una gran experiencia, los recomiendo ampliamente. Espero regresar pronto a tomar otro curso con ustedes :D GRACIAS
Cursó en julio de 2020
Fue un curso muy practico, completo y bien explicado. Las instructoras siempre resuelven tus dudas y te guían paso a paso.
Cursó en mayo de 2020
El curso Revit BIM Completo. Me dejo un excelente resultado para el ámbito laboral. La explicación y paciencia de la gente que da cada uno de los cursos es excelente. Cada uno de los cursos de revit cubre perfectamente las necesidades básicas para el entendimiento y manejo del programa; y si por cualquier razón se tuviera alguna duda los manuales son muy puntuales para recordar lo explicado. Muchas gracias por la atención y apoyo dado.
Cursó en enero de 2020
Fue un curso bastante bueno, agradable y con buena enseñanza en cuanto a la parte de cada sección que vi muy bien explicado. Recomiendo mucho para los que estudien algo relacionado con el diseño, la arquitectura y la ingeniería.
Cursó en enero de 2020
Es un curso altamente recomendable, cumplió con mis expectativas, cuenta con equipos en condiciones optimas y los instructores resuelven las dudas eficientemente.
Cursó en diciembre de 2019
Está muy bueno, bien explicado y aprendes rápido.
Cursó en noviembre de 2019
El curso es muy interesante y completo. Te dan tu tiempo para acudir cuando puedes y son muy amables todos. Definitivamente si regreso por otro curso. Gracias
Cursó en noviembre de 2019
Un excelente curso y muy buena atención. Gracias !!!
Cursó en febrero de 2018
Aprende a tu propio ritmo, y reafirma los temas de tu interés.
Asiste los días que quieras, a la hora que quieras, el tiempo que quieras.
No esperes a que se abra un grupo, o a que se junten personas, puedes iniciar el mismo día que te inscribas.